miércoles, 25 de octubre de 2017

LAS ZAPATILLAS DE BALLET


Las zapatillas de ballet son zapatillas ligeras diseñadas específicamente para la práctica del ballet. Se hacen de cuerolona, o satén suave y tienen suelas finas y flexibles. Los zapatos de ballet están típicamente disponibles en rosa, negro, gris o blanco. Tradicionalmente, las mujeres los llevan rosados y los hombres blancos, mientras que los colores carne o marrones que dan la apariencia de bailar descalzo son llevados tanto por hombres como por mujeres.
Los bailarines de ballet principiantes y los bailarines de ballet menores de aproximadamente doce años llevan zapatillas exclusivamente mientras entrenan y actúan, mientras que las bailarinas más avanzadas pueden llevar zapatillas de ballet o zapatillas en punta cuando las circunstancias lo requieren. A los bailarines jóvenes les está restringido el uso de zapatillas de ballet hasta que se osifiquen sus huesos y sus músculos sean suficientemente fuertes para poder bailar en punta. Los bailarines llevan casi siempre zapatillas de ballet suaves, pues raramente bailan en punta.
Las escuelas de ballet imparten típicamente clases de técnica, en las cuales los bailarines llevan solamente zapatos de ballet llamados media punta (½), y de punta, en que los estudiantes llevan primero los zapatos de ballet para calentar en la barra, y después cambian a zapatillas de punta para los ejercicios de centro. Muchas escuelas de ballet exigen por lo menos cinco años de entrenamiento antes de permitir que sus bailarines vayan en punta.
       
Partes


  1. Caja
  2. Alas
  3. Pliegues 
  4. Suela externa
  5. Postura exterior
  6. Costura central
  7. Talón
  8. Empeine
  9. Punta













    1. Corona
    2. Suela interior
    3. Alma
    4. Suela exterior


    Si querés investigar en profundidad sobre estas partes has click aquí


    Tipos de zapatillas de ballet





    ¿Existe una marca o modelo de puntas de ballet que puedan considerarse como las mejores?
    Esta es quizás una de las preguntas que más frecuentemente nos hacemos las bailarinas de ballet, maestras/os y madres/padres de familia de las bailarinas. 
    Y aunque se han realizado investigaciones y estudios que ponen a prueba la resistencia y otras cualidades del calzado de ballet de algunas marcas no se puede realizar un veredicto sobre la existencia de un mejor modelo o marca de puntas de ballet.
    Esto tiene que ver con el hecho de que las características y necesidades de cada bailarina son distintas por lo cual sería imposible encontrar una marca de puntas de ballet que combine todas las particularidades de toda bailarina y que pueda ser la mejor o correcta para cualquier persona.
    La mejor marca o modelo de puntas de ballet será aquella que cubra las particularidades de cada bailarina, es decir la adecuada para cubrir las necesidades que necesita cada alumna o profesional de la danza. Para ello es imporante entender cuales son las principales particularidades que debes buscar en un par puntas de ballet partiendo de tus propias características.
    image
    Estas características pueden ser innumerables, sin embargo las principales son:
    Tipo de pie:
    Básicamente las distintas formas que más se encuentran entre las personas se clasifican en 3 tipos que pueden ser:
    Egipcio: El dedo gordo de tu pie es el que resalta y los próximos dedos reducen en longitud de forma gradual.
    Griego: El dedo que sigue del dedo gordo del pie es el que resalta sobre los demás dedos del pie. Aquí puede caber otra variación y los demás dedos pueden ir reduciendo en longitud gradualmente como el tipo egipcio o mantener una misma longitud como el tipo de pie giselle que es el que sigue.
    Giselle: Todos los dedos de los pies guardan una misma longitud de forma pareja, no resalta ningún dedo sobre los demás y por tanto el pie tiende a tener una forma cuadrada
    Talla del pie:
    Las tallas de cada marca e incluso de cada modelo aunque sean de la misma marca pueden variar y ser bastante diferentes a tu talla de calzado normal.
    No olvides que una vez que hayas encontrado la talla que te corresponde debes considerar el espacio que vas a necesitar para las punteras. Algunas bailarinas aumentan medio número y algunas otras una talla completa,
    Ancho del pie: 
    El ancho del pie es una característica más que se debe tomar en cuenta, ya que mientras algunas bailarinas tienen un pie muy delgado, otras lo pueden tener un poco más amplio o bien puede ser intermedio.
    Algunas marcas y modelos varian en los anchos que ofrecen y para ello también puedes consultar la tabla de anchos que elaboramos con algunas de las marcas más populares del mercado. 
    Algunas marcas consideran esto y diseñan modelos especiales para pies amplios, entre estos modelos están:
    Bloch: Balance, European Balance y Synergy
    Capezio: Tendu y Glissé
    Grishko: Elite
    Sansha: En modelos Recital y Ovation tienen disponibles anchos extras en X, XX y XXX
    image
    Nivel de practica:
    Otra particulardad a considerar es el nivel de trabajo en el que la bailarina se encuentra. Por lo regular puede clasificarse en principiante, intermedio y avanzado o profesional.
    Por lo regular algunas marcas diseñan puntas de ballet especialmente para cada nivel de práctica. Entre algunas de las marcas más famosas podemos mencionar los siguientes modelos en cada nivel:
    Principiante:
    Bloch: Amelie, Balance, European Balance, Axis, B Morph
    Capezio: Contempora, Glissé, Tendu, Plié
    Grishko: Cualquier modelo con alma SS o S y el modelo Novice
    Sansha: Debutante, Etudes, Premiere, Pointissima
    Intermedio:
    Bloch: Serenade, Sonata, Suprima, Signature Rehearsal
    Capezio: Pavlova, Infinita,
    Grishko: Cualquier modelo con alma M o H
    Sansha: Recital, Lyrica, Germania, Soprano, Partenaire
    Avanzado:
    Bloch: Signature performance, Synergy, Alpha
    Capezio: No hay un modelo estrictamente para fines profesionales, podría ser cualquiera.
    Grishko: Puede ser el modelo Pro Flex o Pro 2007 que tienen un alma suave y no es necesario vencer el alma. También si la alumna ya es avanzada puede utilizar cualquier otro modelo en alma H o SH
    Sansha: Legende, Ovation, Gloria y Celebrita


    Para mas información has click aquí 
    Tipo de empeine y arco:
    El perfíl del empeine y arco también influyen en la elección de las puntas de ballet correctas, esto también irá determinando el tipo de alma que se debe elegir pues a medida que la bailarina avance de nivel y desarrolle más fuerza y flexibilidad en su pie, de acuerdo a su perfíl, podrá necesitar una dureza más fuerte en el alma (suela) para su arco.
    image
    Perfíl alto o empeine alto o prominente: Para este tipo de empeine es preferible elegir modelos con vaso, caja o empeine alto.
    Perfíl medio o regular: Para este tipo de empeines se puede considerar un modelo con la caja o vaso del empeine medio alto, medio o bajo.
    Perfíl bajo. Casi sin arco y sin empeine: Este tipo de perfíl necesitará un modelo con la caja o empeine más bajo, sobre todo si tiene los dedos de los pies cortos.
    Hay algunos otros elementos que también se deben considerar al elegir unas puntas de ballet correctas y para que esto de como resultado el encuentro con el mejor modelo o marca de zapatillas de punta, entre estos otros factores están: la fuerza o nivel de fuerza desarrollada en el pie (independientemente del perfíl), el nivel de compresión del pie (hay pies que tienden a expandirse o dilatarse más), la longitud y ancho del talón, la longitud de los dedos de los pies y también el propósito o fin de su uso (si son para clase o para función).
    Como conclusión, las mejores puntas de ballet, la mejor marca o el mejor modelo de zapatillas será aquel que después de la múltiple utilización o prueba de distintas marcas y modelos puedas concluir cuáles son las que te quedan mejor, te brinden un mejor soporte y que contribuyan a que avances en tu práctica. Son aquellas que te quedan como guante y que te permiten mejorar cada vez que te montas en ellas. Es decir, las correctas para tí.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario